Flor Andino: el arte de integrar culturas desde el emprendimiento

En el corazón de Cataluña, una mujer lidera con pasión, sabiduría y una visión profundamente humana. Es asesora, empresaria, gestora cultural, madre y cocinera por amor. 

Flor Andino: el arte de integrar culturas desde el emprendimiento
Flor Andino
Flor Andino

Se trata de Flor Andino, una ecuatoriana que ha hecho de España su hogar y su plataforma para transformar vidas. La entrevistamos en exclusiva y nos abrió las puertas de su mundo, donde el derecho, la cultura, el arte y la integración migrante  conviven con naturalidad.

Desde su empresa Asesoría Global, Flor ha creado un espacio donde la legalidad se convierte en puente, no en barrera. “Muchos inmigrantes llegan sin conocer sus derechos. Vi cómo se aprovechaban de ellos. Un abogado cobró 500 euros a una chica por un trámite de arraigo que ni siquiera le correspondía. Eso me marcó. Quise crear una asesoría que informara, protegiera y, sobre todo, empoderara”, nos cuenta con firmeza.

Pero su aporte va más allá del ámbito jurídico. Flor integra áreas tan diversas como los seguros, la fiscalidad, el arte y el inmobiliario, bajo una sola filosofía: servir y unir. “No lo hago todo gratis, pero muchas veces aporto económicamente a artistas para que graben un videoclip o participen en un programa de TV. Me gusta verlos crecer. Y si tengo un espacio de poder o visibilidad, lo uso para que otros también brillen”.

El valor de atreverse

Flor lidera múltiples proyectos simultáneamente. La clave, según ella, está en saber delegar y atreverse sin miedo. “Conocí a Amancio Ortega en Londres y le dije en broma que quería ser como él. Aprendí que nada es imposible. Muchos critican desde la envidia, pero yo siempre digo: atrévete, rodéate de gente capaz, y no dejes de aprender”.

Organiza eventos, impulsa causas culturales, dirige su asesoría y además gestiona equipos especializados en derecho penal, mercantil y extranjería. Pero su aporte no es solo técnico. Es emocional. Es espiritual. Es humano.

En su oficina, a veces sorprende a su equipo con platos típicos ecuatorianos cocinados por ella misma. “Quiero que se sientan en familia. Yo soy artista porque creo, porque visualizo y llevo a cabo ideas. Cocinar también es arte”.

Cultura, arte e integración

Una de sus mayores pasiones es la integración a través del arte. En 2017, organizó un evento que reunió a 112 países y más de 750 artistas en Barcelona. “Me preguntaban cómo lo logré. Fue simple: cuando tienes una idea, una visión clara y una voluntad firme, nada es imposible”.

Para Flor, el arte no se limita a un escenario. “El arte está en quien canta, pero también en quien cocina, quien piensa, quien une. Es una herramienta de transformación cultural y social”.

Un legado que trasciende

Flor ha sido reconocida por su trabajo en múltiples frentes. Recientemente, ha sido propuesta para recibir la distinción de Dama de la Realeza Judicial en Cataluña, un reconocimiento a su liderazgo y compromiso con la justicia y la integración. “Es un orgullo. Pero mi mayor proyecto ahora es estar más cerca de mi familia. Tengo dos nietos gemelos y quiero alimentar también mi vida espiritual. Sin esa riqueza interior, uno está vacío”.

Y como si fuera poco, en junio lanzará un programa internacional de farándula y actualidad desde Europa para Latinoamérica, junto al comunicador Santiago Castro, con alcance estimado de 6 millones de visualizaciones mensuales. “Queremos visibilizar lo que hacen nuestros talentos en el exterior, mostrar sus luchas y logros. Que si alguien brilla en su país, también lo reconozcan aquí”.

Flor finaliza con una frase que resume su esencia:

“Hacer el bien sin mirar a quién. Porque donde hay fuerza espiritual, hay transformación real”.

Comentarios
Flor Andino: el arte de integrar culturas desde el emprendimiento
You are using Opennemas CMS
TRY IT NOW